Atracciones recomendadas en el Valle de Traslasierra

Museo Rocsen

El Museo Polifacético Rocsen es un museo particular ubicado a 12 km de Mina Clavero y a 5 km de la localidad traslaserrana de Nono, en la provincia de Córdoba (Argentina). Hacia el año 2020 posee más de 60.000 piezas actualmente, provenientes de diversas regiones del mundo.

El museo fue fundado por Juan Santiago Bouchon, su propietario, inmigrante bretón-francés que llegó a Argentina en 1950 y se estableció en Córdoba en 1959. El museo fue abierto en 1969. Es categoría 4 estrellas en las guías internacionales y ha sido declarado lugar de Interés Público Nacional.

Museo Rocsen

Feria Gastronómica y de artesanías en Las Rosas

Todos los sábados desde las 11 y hasta las 16 hay fiesta; es de día y en la plaza.

Se trata de La Feria de Productores y Artesanos de Villa de Las Rosas: unos 7 años atrás se instalaban los primeros tres o cuatro puestos; hoy es el paseo de compras más simpático, convocante y colorido del valle. Y no exageramos…

Feria de Las Rosas

Parapente en Mina Clavero

Dentro de las actividades aéreas, el Parapentismo es una actividad de Vuelo Libre. ¿Qué es esto? Básicamente, volar sin motor, solo con nuestro peso y la Sustentación creada por el Parapente.

El Vuelo en Parapente es la forma más pura de Volar, y para quien no es piloto, el Vuelo de Bautismo es la manera  de volar sin tener experiencia, volás con un Instructor de Piloto y Vos de Copiloto.

Volar en Mina Clavero es darle al Vuelo el entorno de despegar desde las Altas Cumbres, sobrevolar el Valle de Traslasierra con sus aves majestuosas y el Cerro Champaqui de fondo.

Para el vuelo no necesitás experiencia previa, volás con un Instructor, que previo al vuelo te dará Instrucción básica de Despegue, Aterrizaje y Técnica de Vuelo. La ayuda fundamental tuya que necesitamos es una Carrera para Despegar y otra para Aterrizar.

Los Vuelos duran de promedio de 12 a 20 minutos y con el Vuelo te llevás de regalo la filmación.

El Punto de Encuentro es el Parador Río los Sauces Km 24 Ruta 34 Altas Cumbres.

www.facebook.com/Volarenminaclavero

Parque acuático "Valle Encantado" - ubicado en Las Rabonas

Laberinto de Nono

Distintos laberintos para disfrutar en familia. Hay para que todos se entretengan, niños y adultos. Muy recomendable experiencia para todos los que vengan a visitar Nono y Traslasierra.

Olium

Olium es un Aceite de Oliva Extra Virgen, producido en forma artesanal en el Valle de Traslasierra, en la provincia de Córdoba, Argentina. Recomendamos contactarse y visitar sus instalaciones para conocer más sobre la cultura y elaboración del aceite de oliva.

Más info en olium.com.ar

Dique La Viña

Rodeado por uno de los muros de contención más altos de la provincia – con más de 100 metros de altura -, el dique La Viña convoca a lugareños y visitantes a disfrutar de su espejo de agua con 1050 hectáreas.

A 182 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a 35 de Mina Clavero, este embalse está inmerso en Traslasierra. Pegado a Las Rabona, otro de sus atractivos principales es que es uno de los embalses más profundos de Latinoamérica.

Una atracción muy cerca de nuestras cabañas que vale la pena visitar.

Villa Yacanto

Villa Yacanto es un pequeño paraíso de Calamuchita. Un lugar que conjuga belleza, naturaleza, ríos cristalinos, paisajes de cuento y gente adorable. La mezcla de árboles añosos y pinos le da un aspecto de sencilla campiña con airecitos europeos, lejos del ruido de las ciudades, llena de pájaros y coloridos únicos en todas las estaciones del año.

Un sitio hermoso para ir a disfrutar.

San Javier

Los visitantes pueden conocer la antigua iglesia junto a almacenes y pulperías, pasear a caballos y en sulkys recorriendo calles de tierra y ranchos de adobe y admirar la arquitectura de casonas de estilo inglés del siglo XIX.
En el camino, aparece un sinnúmero de ateliers, talleres y locales de artistas y artesanos; así como gran variedad de productores regionales que se especializan en la perfumería artesanal, la comida orgánica y otros productos caseros.

Ideal para los amantes de las caminatas, estos enclaves transerranos (a unos 1000 msnm en el faldero de las Sierras Grandes) ofrecen diversos senderos para sumergirse en la naturaleza. Entre sus arroyos, existen diversos circuitos para hacer senderismo. Sin duda, su mayor atractivo es el cerro Champaquí con una dificultad alta, pero hay muchísimas opciones de menor exigencia y para hacer de manera autoguiada.

Balnearios recomendados

Les dejamos una breve galería de imágenes de nuestros balnearios naturales preferidos en la zona, entre ellos:
Toro Muerto (alrededor de Cura Brochero)
La Toma (Mina Clavero)
Paso de las Tropas (Nono)
Nido del Aguila (Mina Clavero)
Los Elefantes (Mina Clavero)
Los Remansos (Nono)

medios de contacto

Consultas
Reservas

Click para llamar o enviar mail directamente

Ubicados a seis cuadras de la plaza de Nono.